Dexmo: Exoesqueleto

El exoesqueleto llamado "Dexmo" ayuda a tener una experiencia mucho más inmersiva al momento de usar los visores de realidad virtual ya que mediante sensores de movimiento y sensores de retroalimentación de fuerza variable te permite interactuar con objetos virtuales.

La parte más importante de este exoesqueleto es el retroalimentador de fuerza. Lo que este retroalimentador hace es que cada vez que el usuario hace un movimiento con la mano, la información pasa a la computadora que lo convierte en gráficos 3D, de esta manera la mano virtual se mueve junto con el exoesqueleto en tiempo real. Cuando se detecta una colisión entre la mano virtual y un objeto virtual, se activa el retroaliomentador de fuerza lo cual provoca que las articulaciones del exoesqueleto se bloqueen y eviten el movimiento.

Dentro de lo que parecen unos nudillos metálicos están unas cosas llamadas trinquetes, que son una especie de ruedas dentadas que giran y son detenidos por un seguro llamado uñeta, cuando se detecta una colisión entre la mano virtual y un objeto, esta uñeta bloquea el giro del trinquete haciendo que el movimiento de el o los dedos se detenga y provoque la sensación de estar sosteniendo algo con las manos.

Resultado de imagen para dexmo





Hoy día a este exoesqueleto se le dan varios usos como videojuegos, donde puedes sostener un arma y dispararla, recargarla, cambiarle la mira, etc. También se puede usar por equipos de ingenieros automotrices al momento de poder entrenar con un carro virtual donde pueden explorarlo completamente o crear su nuevo prototipo. También se puede usar al momento de desarmar bombas a distancia o en practicas de des-armamento de bombas, ya que estos exoesqueletos no solo se pueden conectar a visores de realidad virtual sino que también se pueden conectar a manos roboticas a distancia para hacer este tipo de maniobras.


Resultado de imagen para dexmoResultado de imagen para dexta robotics


También permite a cirujanos en entrenamiento simular toda una operación sin la necesidad de poner vidas en riesgo. Claro que se tendría que hacer un programa o simulador realista donde se incluya todo el cuerpo humano y los materiales necesarios para la operación.
Resultado de imagen para dexta robotics



Links de Artículos:
Dexmo: An Inexpensive and Lightweight Mechanical Exoskeleton for Motion Capture and Force Feedback in VR Xiaochi Gu1,2 1Department of Engineering University of Cambridge Cambridge, United Kingdom Yifei Zhang, Weize Sun, Yuanzhe Bian, Dao Zhou 2Dexta Robotics Shenzhen, China Per Ola Kristensson Department of Engineering University of Cambridge Cambridge, United Kingdom


1. J. Blake and H.B. Gurocak. 2009. Haptic Glove With MR Brakes for Virtual Reality. Mechatronics, IEEE/ASME Transactions on 14, 5 (Oct 2009), 606–615. DOI: http://dx.doi.org/10.1109/TMECH.2008.2010934

2. M. Bouzit, G. Burdea, G. Popescu, and R. Boian. 2002. The Rutgers Master II-new design force-feedback glove. Mechatronics, IEEE/ASME Transactions on 7, 2 (Jun 2002), 256–263. DOI: http://dx.doi.org/10.1109/TMECH.2002.1011262

6. Zhou Ma and P. Ben-Tzvi. 2015. RML Glove;An Exoskeleton Glove Mechanism With Haptics Feedback. Mechatronics, IEEE/ASME Transactions on 20, 2 (April 2015), 641–652. DOI: http://dx.doi.org/10.1109/TMECH.2014.2305842


Comentarios

Entradas populares