El futuro de la Realidad Virtual


La realidad virtual cada vez es más mencionada en eventos de tecnología y es hacia donde apuntan la mayoría de proyectos tecnológicos de compañías grandes como Facebook, Google, Samsung, Sony, etc. Los visores de realidad virtual no son el tema del que se habla últimamente, sino el grandísimo potencial que tienen. [http://elpais.com/tag/realidad_virtual/a/]
Resultado de imagen para oculus rift
Entrevisté a Sergio Hernández, quien es mi director de carrera en el Tecnológico de Monterrey,  y me dijo que el semestre pasado llevó a cabo proyectos con sus alumnos usando está tecnología. Recrearon la experiencia de ir en patineta por una carretera, así como también un simulador de conducción de camiones, lo cual puede servir muchísimo a las personas que se dedican a esto debido a que se pueden evitar varios accidentes materiales y gastos para la compañía.

Recientemente la empresa Dexto Robotics creó un exoesqueleto que permite introducir el sentido del tacto en videojuegos y en entornos visuales combinado con la realidad virtual. La capacidad de retroalimentación de fuerza permite al usuario sentir la forma y tamaño de un objeto virtual, lo cual produce una experiencia mucho más inmersiva. [http://www.dextarobotics.com/#product
Resultado de imagen para dexmo
Últimamente, muchas empresas están empezando a invertir en esta tecnología y a tener mucha más confianza en ella. Google recientemente lanzó un programa llamado Earth VR permite realizar excursiones turísticas seleccionadas a mano que transportarán al usuario al río Amazonas, a los rascacielos de Manhattan, los Alpes suizos o el Gran Cañón. [https://vr.google.com/earth/]



Resultado de imagen para google earth vr

La empresa Igualdad Animal también aprovechó la realidad virtual para crear un programa/video para que la gente haga conciencia sobre la tortura que soportan algunos animales antes de ser asesinados y vendidos. El programa usa cámaras de trescientos sesenta grados que te hacen sentir como si fueras un pollo más del matadero, ya que puedes voltear hacia arriba, hacia abajo y hacia los lados, pero al igual que los pollos, no te puedes ir de ese lugar. [https://www.youtube.com/watch?v=8DJNAAySnKY]

Aquí hay unos cuantos enlaces más donde se puede revisar la información relacionada:





Comentarios

  1. Hola, Ricardo:
    Buen trabajo. Definiste cada vez mejor tu tema y encontraste información general con la que equiparlo. La forma en que separas los párrafos, la naturalidad de tus frases, hace que resulta ameno leerte.
    Falta, sobre todo, que pases de utilizar como fuentes noticias a encontrar artículos de investigación. Pero el primer paso, lo diste muy bien. Demuestras capacidad para relacionar ese conocimiento e integrarlo en un "exoesqueleto" de párrafos bien articulados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares